Este verano vuelve el estampado Tie Dye y el animal print

El año pasado pudimos ver como el estampado Tie Dye regresó al armario. Sin embargo, esta nueva temporada, aparte de volver a ver el Tie Dye, también hemos podido ver en los escaparates de las tiendas de moda del Centro Comercial de Área Sur, que viene con mucha fuerza el animal print a nuestros looks veraniegos, y que todo apunta que ambas tendencias convivirán en el street style ¡Te lo contamos!
¿Nos acompañas a repasar estas dos tendencias?
¿Qué es el Tie Dye?
Antes de conocer la tendencia actual, nos vamos a adentrar a conocer de dónde proviene este estampado.
El Tie Dye es el nombre que se le dio en los años sesenta a la técnica de procesos de teñido. Esta técnica consistía en doblar, anudar o torcer de distintas maneras una prenda antes de teñirla, para generar líneas y patrones. Es decir, se “arrugaba” previamente antes de introducir en diferentes colores.
Este tipo de estampado fue muy popular por el movimiento hippie, siendo un ícono para su vestimenta. Ya que, tomaba como inspiración los estampados de los africanos y la cultura psicodélica.
Sin embargo, la técnica surgió mucho antes de los sesenta, mucho antes de llamarse Tie Dye. De hecho, unas de las formas más antiguas de teñido de tejido es el Bandhani, originario de la India.
En Japón el teñido de prendas se puede rastrear hasta los periodos Asuka y Nara (de los años 552 al 794). El Shibori, una técnica especial de teñido japonés, que data al menos del siglo VIII. En la que los colores se obtenían con tintes naturales provenientes de plantas, frutas, raíces o insectos, que se hervían en agua para fijar el color. En muchos otros países asiáticos existen técnicas locales de teñido, como también en África.
Bikini Tie Dye de WOMEN’SECRET | Pañuelo de MANGO | Top Tie Dye de ZARA
En la actualidad podemos ver como este estampado, que tuvo mucho protagonismo tanto en la década de los 60 como en la de los 90, vuelve a estar en auge este verano. Esta nueva temporada estival, lo veremos en pequeñas dosis como en bolsos, camisetas o bikinis, en tonos muy veraniegos.
Bañador bandeau fruncido animal print de WOMEN’SECRET | Vestido estampado animal de lino de ZARA
Animal print
Este salvaje estampado es uno de los que más ha sobrevivido con el paso del tiempo en el mundo de la moda.
Sus comienzos se remontan a la etapa de las cavernas, donde los primeros hombres utilizaban pieles de animales para vestirse y resguardarse del frío, o sea lo usaban más por necesidad que por estética. Hoy en día son muchos los diseñadores que han abandonado el uso de las pieles, por lo que la mayoría de estampados de animal que encontramos es sintético, pero muy bien conseguido.
Esta temporada lo veremos no solo en el tradicional efecto cebra o leopardo, sino que también aparece el animal print de vaca y de tigre.
¿Con cuál de estos dos estampados te identificas más?