La segunda ola de calor del verano ya se nota en Jerez

Seguro que ya lo has notado y es que…ayer domingo ya superamos en Jerez de la Frontera los 39,5 grados.

Un lunes 10 de Julio muy caluroso

Este lunes, día 10 de julio, en Jerez de la Frontera volveremos a sufrir las consecuencias de las altas temperaturas donde los termómetros superarán los 40 grados. De este modo, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta naranja en la ciudad en la que es ya la segunda ola de calor del verano de 2023.

¿De dónde viene esta ola de calor?

El origen de esta situación será el aire caliente procedente del Sahara, que a través de un fenómeno atmosférico conocido como dorsal, se desplazará desde el Mediterráneo hasta afectar a toda la Península y Baleares.

¿Cuál ha sido el máximo histórico registrado en Jerez de la Frontera?

Hay que recordar que en el histórico de las máximas absolutas registradas en la ciudad aparece el 22 de julio de 1995 cuando se alcanzaron, según la Estación del Aeropuerto de Jerez, 44,7 grados.

¿A quién afectará esta situación?

Esta situación afectará a gran parte del país y obligará a activar las alertas en más de una treintena de provincias españolas de 12 comunidades autónomas, a excepción del noroeste y litoral oriental. Las más afectadas, según el pronóstico, serán Jaén y Córdoba donde el riesgo se eleva a nivel extremo con alerta roja por temperaturas máximas de 45 grados.

Recomendaciones para sobrellevar la ola de calor

1.Hidratación y alimentación

Es muy importante beber agua, incluso cuando no se tenga sed. Asimismo, deben evitarse bebidas con alcohol, cafeína y azúcar. Llevar una dieta ligera, a base de ensaladas, frutas, verduras, etc. que ayude a reponer las sales perdidas por el sudor también es clave.

2.Ropa y complementos

Cruz Roja aconseja usar ropa ligera, de colores claros y que transpire, así como sombreros y gorras que nos cubran la cabeza. Un calzado fresco, cómodo y transpirable y unas gafas de sol adecuadas (con protección 100% frente a rayos ultravioletas y radiación azul visible) también ayudará a hacer más llevadero el calor.

3.En casa

Cuando estemos en casa, debemos intentar permanecer en la sala más fresca. Un par de trucos para mantener el hogar fresco son: bajar las persianas, toldos, cortinas; apagar la mayor cantidad posible de dispositivos eléctricos, usar el aire nocturno para enfriar el hogar…

También se nos ocurre que podrías venir a nuestro Centro y pasar así una jornada de Rebajas bajo el “aire fresquito”, ¿verdad? ¡Planazo!

 

Todo lo que necesitas en un solo espacio