Estamos en la Semana Mundial del Agua

Estamos inmersos en la Semana Mundial del Agua, la cual se celebra del 20 al 24 de agosto online y también presencial en el corazón de Estocolmo en el Stockholm City Conference Centre, donde se celebró la Semana Mundial del Agua en los años anteriores.

Este año se abordará el tema “Semillas del Cambio: Soluciones Innovadoras para un Mundo Sabio en el Uso del Agua”. Se celebra en todo el mundo para destacar la importancia del agua dulce y la gestión sostenible de los recursos hídricos.

Aquí hay algunos aspectos clave relacionados con la Semana Mundial del Agua:

  1. Objetivos: La Semana Mundial del Agua tiene como objetivo crear conciencia sobre los desafíos relacionados con el agua dulce y promover la gestión sostenible de los recursos hídricos. También proporciona una plataforma para el intercambio de conocimientos y experiencias entre expertos, científicos, gobiernos, organizaciones no gubernamentales y otros actores involucrados en la gestión del agua.
  2. Organización: El evento es organizado por el Instituto Internacional del Agua de Estocolmo (SIWI, por sus siglas en inglés). SIWI es una organización sin fines de lucro que trabaja en la investigación y promoción de cuestiones relacionadas con el agua.
  3. Eventos y actividades: Durante la Semana Mundial del Agua, se llevan a cabo una serie de eventos y actividades, que incluyen conferencias, seminarios, mesas redondas, presentaciones y exposiciones. También se otorgan premios, como el Premio del Agua de Estocolmo, que reconoce los logros en el campo del agua.
  4. Participación global: La Semana Mundial del Agua reúne a una amplia gama de participantes, incluyendo a líderes gubernamentales, científicos, representantes de la sociedad civil, empresas y más. Esto crea un espacio importante para el diálogo y la colaboración en torno a cuestiones críticas relacionadas con el agua.

Según UNICEF y la Organización Mundial de la Salud:

  • 2,1 billones de personas carecen de acceso a servicios de agua potable gestionados de manera segura.
  • 4,5 billones de personas carecen de servicios de saneamiento seguros.
  • 340.000 niños menores de cinco años mueren cada año por enfermedades diarreicas.
  • Al menos 1.800 millones de personas en todo el mundo beben agua que no está protegida contra la contaminación de las heces.

Cada año, se celebran dos días internacionales de la ONU sobre agua y saneamiento:

  • Día Mundial del Agua, el 22 de marzo.
  • Día Mundial del Retrete, el 19 de noviembre.

Desde Área Sur, queremos animarte a que el cuidado del agua es una responsabilidad de todos. Con pequeños cambios en nuestros hábitos podemos contribuir a mejorar la problemática de este recurso. Es nuestro deber para con las generaciones que vendrán.

Todo lo que necesitas en un solo espacio