El menú antiinflamatorio que vas a querer todo el verano

Con la llegada del verano todos tendemos a cambiar nuestros hábitos y costumbres y solemos prestar menos atención a nuestras comidas. Como no queremos que en otoño nos lamentemos de los excesos del verano, hoy te proponemos un menú que además de ser sabrosiiiiisimo cuenta con propiedades antiiflamatorias y antioxidantes.
Ten en cuenta que una dieta de calidad no sólo puede ayudar a prevenir sino también a mantener controlados y aliviar muchos males. Determinados alimentos avalados por la ciencia pueden reducir la inflamación en nuestro cuerpo y así proteger al organismo ante diferentes enfermedades.
¡Coge papel y boli y anota!
Papillote de salmón con puerro y jengibre
Jengibre y vegetales para dar sabor a un pescado azul rico en omega 3 que también tiene efecto antiinflamatorio y antioxidante forman el plato perfecto para prevenir enfermedades o ayudar a controlar su presencia comiendo sano.
¿Qué ingredientes necesitamos para 4 personas?
- 4 Salmón (lomos o lingotes limpios)
- 1 Puerro
- 2 Zanahorias
- 1 Jengibre fresco (trocito de unos 2 cm)
- 60 ml Salsa teriyaki
- 60 ml Vino de Oporto
- 4 Anís estrellado
- 15 ml Aceite de sésamo o girasol
- Pimienta negra molida
Preparación
- Tiempo total 20 min.
- Elaboración 10 min.
- Cocción 10 min.
#1. Comenzaremos precalentando el horno a 180ºC.
#2. Picamos las zanahorias en juliana, así como los puerros y el jengibre.
#3. Después ponemos una sartén al fuego con el aceite y salteamos las hortalizas hasta que estén tiernas.
#4. Dividimos los vegetales en cuatro partes iguales, preparamos cuatro pliegos de papel de hornear o de papel de aluminio de unos 30 por 40 centímetros.
#5. Colocamos parte de los vegetales, incluimos el salmón salpimentado y lo cubrimos con el resto de verduras.
#6. Puedes acompañarlo con arroz basmati cocido para que sea una comida completa.
Papillote de salmón con puerros y jengibre vía Directo al Paladar
Llega la hora del postre…
Seguimos con la mecánica “anti-anti” para una dieta equilibrada este verano. ¿Sabías que un helado casero puede ser sano, rico y hasta tener bondades antiinflamatorias y antioxidantes? Todo esto puede cumplirse si se hace con higos. Es un alimento muy digestivo al que nuestras abuelas y la ciencia han dado la razón. Y es que su alto contenido en fibra ayuda a controlar el tránsito intestinal. Si además le añadimos algo de chocolate negro (alimento antioxidante) y algo de yogur griego (tranquil@ los nutricionistas confirman que esta versión de yogur tiene menos azúcar y lactosa que uno tradicional, además cuenta con el doble de proteínas), tendremos la receta dulce que nuestro cuerpo se merece.
Ingredientes
- 12-14 higos helados
- 150 gramos de yogur griego sin azúcar
- Una cucharadita de vainilla; una pizca de sal
- 4 cucharadas de miel (opcional)
- 80 gramos de chocolate negro cortado en trocitos
- 2 cucharadas de nibs de cacao
- 2-4 cucharadas de tahini blanco
Elaboración
#1. Corta los higos y congélalos unas 3 horas.
#2. Pon en un procesador de alimentos los higos congelados, el yogur griego, la cucharadita de vainilla, la pizca de sal y la miel.
#3. Mezcla hasta que quede cremoso.
#4. Añade el chocolate cortado y los nibs de cacao y mezcla con una cucharada o espátula.
#5. Añade 2 cucharadas de tahini y con un palillo decora creando unas ondas para un efecto más bonito.
*Si quieres que quede más frío, puedes meterlo una hora más en un tupper en el congelador.
Helado de higos y chocolate negro vía Being Biotiful
¿Qué te parece? ¡A nosotr@s ya se nos hace la boca agua! Recuerda que en nuestro centro comercial Área Sur podrás encontrar todos los ingredientes para elaborar tus recetas.