¡Comienza la semana dis-frutando!

No es nada nuevo que la fruta es un imprescindible en nuestra dieta por todo lo bueno que aporta, y tampoco es nuevo que por ello la comunidad médica recomiende el consumo de 4-5 raciones de frutas y verduras al día.
La fruta sigue siendo la asignatura pendiente de muchos niños -y no tan niños- y por eso hoy os traemos tres maneras deliciosas de tomarla a las que nadie podrá decir que no.
¡Empezamos!
Crepe relleno de frutas frescas y kiwis con yogur
Ingredientes 4 personas:
250 ml de leche entera
100 g de harina
2 huevos frescos
20 g de mantequilla sin sal
Fruta de temporada
Preparación:
Para los crepes
★ Derretimos la mantequilla y mezclamos con la leche, la harina, los huevos frescos y el azúcar. Todo ello lo juntamos y batimos bien con cuidado para que no quede ningún grumo. Dejamos reposar la masa unos 15 minutos.
★ Ponemos al fuego una sartén antiadherente y engrasamos con un trocito de mantequilla. Vertemos un poco de la masa de crepes y movemos la sartén para hacer que la masa se extienda por toda la superficie. Dejamos que se cuaje y damos la vuelta con cuidado para que no se rompa. Esperamos que se haga por el otro lado y reservamos en un plato caliente.
Para el relleno
★ Lavamos y troceamos la fruta que hayamos elegido -la mezcla de kiwi y plátano es deliciosa- la reservamos ligeramente espolvoreada con azúcar.
★ Presentamos los crepes con una base de yogur de oveja natural con un poco de azúcar y con trocitos de fruta además de unas uvas pasas. Servir a temperatura ambiente o un poco fresquito.
Flan de queso y fruta sin horno
Vamos a prepararlo con kiwi y piña en este caso pero cuando sea temporada de melocotones rojos no dejes de prepararlo con esta fruta.
Ingredientes:
2 ó 3 rodajas de piña
250 gr de queso crema de untar (mascarpone o similar)
200 ml de nata líquida de cocina
7 hojas de gelatina
2 cucharadas colmadas de azúcar + 1 cucharada para saltear la fruta
1 kiwi verde y firme
Preparación:
★ Pelamos y picamos la fruta y la salteamos unos minutos al fuego con una cucharada de azúcar. De esta forma la fruta suelta algo de su jugo y se carameliza un poquito. Es importante que tome calor pero que no se deshaga, así que salteamos a fuego fuerte.
★ Hidratamos la gelatina en un poquito de agua fría (unos 100 ml).
★ En el vaso de la batidora ponemos la nata con el resto de azúcar y montamos ligeramente para que aumente de volumen. Añadimos el queso y seguimos batiendo para que quede una crema lisa.
★ Calentamos la mezcla de queso y nata en el microondas un par de minutos.
★ Añadimos la gelatina hidratada a la mezcla de queso y nata bien caliente. Es importante que la mezcla esté bien caliente al integrar la gelatina para que el postre cuaje bien.
★ Añadimos la fruta salteada y templada a la mezcla y removemos. Finalmente vertemos la mezcla en un molde grande o a pequeños moldes individuales y dejamos cuajar en la nevera unas horas.
Vasitos de fruta y galleta
Ingredientes:
Fruta variada a tu gusto (no demasiado madura)
Galletas tipo María
Mantequilla sin sal

Preparación:
★ Lo primero es pelar y cortar la fruta en trozos regulares no demasiado pequeños.
★ A continuación machacamos la galleta y le añadimos la mantequilla derretida. La proporción debe ser de una cucharada de mantequilla por cada 15 galletas aproximadamente. Machaca las galletas según el punto que quieras dar a las migas de galleta, si quieres que quede muy suave reduce a harina de galleta y si prefieres un punto más crujiente deja trozos algo mayores.
★ Montamos los vasitos poniendo una cama de migas de galletas. Podemos añadir también algún fruto seco que te guste bien picado como nueces o almendras.
★ Colocamos encima la fruta escurrida y terminamos con una cobertura dulce a tu gusto: Crema pastelera, de queso, nata montada o yogur.
Estamos seguros de que con estas recetas la fruta no va a ser un problema nunca más. Además, si eliges tu fruta fresca y variada en nuestro supermercado Mercadona, el éxito en la mesa está más que asegurado.
¡A dis-frutar!